Muy pero que muy buenos días, desconsolados!!!
Digo lo de desconsolados porque imagino que estaréis como yo, una mijita amargados por aquello de que el verano, UNA VEZ MÁS, ha pasado y aquí no se ha enterado naide. Sí sí, vuelve a mirar el calendario: es puto 1 de septiembre, y en 10 días te volverán a recordar que hace 16 años dos aviones se estrellaron contra las Torres Gemelas, lo que marca oficialmente el fin del verano y el pánico colectivo no vaya a ser que con la que está cayendo les dé por repetirlo.
Además en vuestro caso estaréis doblemente amargados: sé que ya no aguantabais más mi ausencia, pero entenderéis que hasta un afamado blogger como yo tiene derecho a vacaciones, ¿no? No obstante tranquilos, mis fans, porque:
Además, he pensado que lo puedo hacer como hacen muchos bloggers, que aunque no sean tan famosos ni tengan tantos conocimientos como yo, se sacan las típicas coletillas que triunfan con un método de enganche bastante subjetivo, al estilo de «10 películas que tienes que ver este verano» o «7 cosas que no puedes perderte de Irkutsk». Vamos a ver, chiquillo, ¿tú te crees que yo tengo tiempo en verano para ponerme a ver las 10 películas que TÚ me recomiendas PORQUE A TI TE SALE DE AHÍ, Orson Welles? ¿O que Irkutsk, que lo conoce la gente porque sale en el Risk, tiene pa ver 7 cosas? Si tiene un bar donde tomarte un buen Vodka, demasiao es vaya.
Pero bueno, no lo digo más. Aquí tenéis las 4 cosas más importantes que han pasado este verano:
- La ansiada temporada séptima de Juego de Tronos, de la que hablaba en mi anterior entrada, ha llegado a su fin. Como consecuencia, ha habido suicidios en masa cuando la peña se ha dado cuenta de que no cabe en sí hasta dentro de año y pico y han querido acabar con su sufrimiento. Otros se las han dado de listos criticando la ida de olla con lo corto que se hacen los viajes ahora en Poniente de norte a sur, que un grupo de zombies se saque unas cadenas de la manga o que exista un dragón muerto que vuela y echa hielo por la boca. PORQUE CLARO, una serie que tiene un tío que levanta las manos y convierte a 7000 personas en muertos vivientes, peña que resucita porque sí, dragones, una tía que se convierte en diferentes personas a base de caretas del chino de su barrio y un tullido drogao que ve todo lo que ha ocurrido en el pasado ES SÚPER REALISTA. Amos no me jodas.
- Tenemos una guasa que no nos cabe en el pecho. Resulta que un grupo de fanáticos se dedica a asesinar de manera trágica en las Ramblas, sale un vídeo unos días después de un tal Abu Lais «el Cordobés», y ala (nunca mejor dicho), pa qué queremos más. Venga memes. Luego me dirán a mí que le pongo humor a situaciones inverosímiles, pero vaya, que ahora a nadie se le ocurra decirme nada cuando haga chistes verdes en funerales. Por cierto, ¿Madrid fue parte del Califato? Que mira que igual me salvo…
- Rajoy ha vuelto a ser preguntado por la corrupción de su partido en el Congreso. Menciona a Podemos y a Venezuela. Su popularidad crece instantáneamente un 400%. Al día siguiente, 1000 padres deciden poner a sus hijos de nombre «Mariano». Todo en orden.
- Camela y Los del Río le han propuesto a Luis Fonsi una nueva versión de Despacito, pero éste ha dicho que ya está hasta el nardo y que está cansado de ir tan despacito, que al final cansa más que andar rápido. Así que se va al Himalaya a meditar y que no vuelve hasta que deje de escucharse por la radio, que está empezando a tener pesadillas y no gana para ansiolíticos.
Seguro que tampoco os he aportado nada que no supierais con el resumen anterior, y además estaréis pensando «¿en serio? ¿Paquirrín saca nuevo disco y ÉSAS son las 4 cosas más importantes?» Así que como esta entrada post-veraniega merece que tenga algo de educativa o si no pierdo fologüers porque no tendría ni chicha ni limoná, paso a explicaros las 5 cosas que no puedes dejar de aprender en un verano cualquiera:
- Los daneses podrán ser los tíos más felices del mundo según multitud de ránkings internacionales, pero no veas si son malajes a veces. Es muy simple: unos tíos que no tienen palabra en su idioma para decir «por favor» y tienen que usar el please de toda la vida dicen mucho de su educación (((ojo que la fuente de este conocimiento proviene de 2 Adrianas que no tienen ni papa de danés y que sé yo más que ellas, a esta oda me remito))). Encima este núcleo de rubios por naturaleza anda todo el día en bicicleta, que eso por mucho que sea mú sano termina cansando hasta Contador. Y claro, si encima llegas a casa y tienes que quitarte lo primero los zapatos y andar descalzo, pues macho ni una alegría tiene uno. Ahora eso sí, QUÉ MUJERES. Cierto amigo mío que siente una predilección enfermiza por las rubias hubiera entrado en colapso cardíaco al minuto de pisar el país. Ahora que lo pienso, vale, tiene sentido que sean el país más feliz del mundo.
- No veas si está caro el Løn en Christiania. Christiania o Ciudad Libre de Christiania es un mini-Estado autodenominado independiente en el centro de Copenhague. Tiene su propio bandera, frontera y anarquía legal: se venden marihuana y hachís abiertamente, por ejemplo. Y su moneda local, el Løn, para ser aquello una especie de comuna hippie no veas: casi 7 euros me costó tener uno de recuerdo para hacer la gracia. Si a eso sumamos las doscientas Christianian Pilsner que me bebí (cerveza producida allí), los 20 souvenirs para amigos, novia y familia que compré, la donación voluntaria a la causa de Christiania que hice para tener un diplomita, y los 37 porr…bueno, eso, que cuando vayáis veréis mi cara en fotografías como nuevo líder del movimiento de las alabanzas que me cantaban por allí por haberme dejado el sueldazo de la ONCE.
- Las gaviotas son unas asesinas y ladronas. Si habéis ido a las Islas Cíes, sabéis de lo que hablo. Si no y vais a ir (y os dejan llegar los ferries, claro), daros por muertos: os van a robar la comida aunque la protejáis con vuestra vida. Ellas están allí, mirándote y planeando como hacer un robo y asesinato en un sólo movimiento. No hay más que verles ese rictus de mala leche que tienen. Hitchcock tenía razón: dan miedo que te cagas. Encima no tienes la opción de salvarte por meterte en el agua: aunque está tan helada que cuando metes el pie el pelo de la cabeza se te vuelve blanco, las hijaputas se pasan todo el rato allí posadas encima del agua como si aquello fuera un sillón ultracómodo del Ikea.
- Si vais a ir a la Playa de los Alemanes de Zahara de los Atunes, un par de briconsejos: si no queréis morir de inanición, llevaos comida, que no hay un puto chiringuito o tienda a 20 kilómetros a la redonda, y las patatas fritas del Mercadona no es lo que los nutricionistas llamarían una dieta mediterránea equilibrada. Y segundo, acordaros de hacer fotos, no como yo, que aquello es mú bonito.
- La expresión «ni chicha ni limoná» viene de 2 bebidas antagónicas: una la chicha, bebida alcohólica típica de centroamérica, que proviene del maíz y es bastante fuerte, y otra la limonada, típica de Castilla y que es refrescante. La frase puede tener igualmente 2 orígenes: o bien se usó para describir una bebida que no era ni fuerte como la chicha ni suave como la limonada (((es decir, una bebida definida por la RAE como «pseee…»))), o bien se empezó a emplear en los bares para explicar a los clientes que pedían una bebida que allí ya no tenían nada que hacer.
Espero que los que hayáis vuelto de las vacaciones no os tiréis de lo alto del primer rascacielos que veáis, que pierdo visitas. Y a los que aún tenéis que iros de vacaciones, por favor: tiraos vosotros, que luego nos dais tela de envidia al resto.
¡Buen fin de semana!