Muy pero que muy buenos días, arochenos!!!
Ortega y su colega Gasset dijeron «yo soy yo y mi circunstancia». En lo segundo me ha tocado nacer en una familia en la cual una cuarta parte me viene del norte, de esa tierra de Meigas que tanto me gusta, y otras tres cuartas partes de un pueblo en la Sierra norte de Huelva, casi Portugal y casi Extremadura.
De Aroche son mi madre, tres de mis abuelos y no sé cuántos tíos, primos, primos segundos, tíos segundos, tíos-abuelos, y gente varias que te ve por el pueblo y te dice «amos allá» y te preguntas «y cómo saben dónde carajo voy».
Aroche es ese pueblo donde la gente tarda lo mismo en preguntarte (con ese acento tan característico) «¿y cuándo has venío?» que «¿y cuándo te vas?», haciendo que te cuestiones seriamente las ganas que tiene esa persona de que desaparezcas de su vista.
En los últimos años he tenido menos contacto, pero durante un tiempo estaba deseando «ir al pueblo» porque era mi única oportunidad de salir hasta las 6 de la mañana sin que nadie se asustara. Salvo que estuviera con mi tía Pilar, que entonces mi madre se preocupaba soberanamente.
De Aroche me quedaré siempre con sus Ferias del «Ganao» y de Verano. Con sus Romerías donde podías aparecer en cualquier lado. Con sus cotillones en Navidad donde te sentías acogido en cualquier casa alquilada. Con sus salchichas de aguardiente, su Mesón donde comerte una buena presa ibérica, su Plaza donde reliarte a cervezas y sus bares vacíos que bastaba que llegáramos los primos y Juanlu para mantenerlos abiertos hasta las tantas.
Y también me quedo con sus paisajes y su Patrimonio, claro está, pero para esto os paso la bonita entrada que le ha dedicado mi amigo Adrián Yánez, que escribe y sabe de ello bastante más que yo.
¡Feliz fin de semana y buena estación de penitencia a todos!
Cuando un municipio apuesta por el Patrimonio, ocurren cosas maravillosas. Aroche, en la provincia de Huelva es, sin duda, ejemplo de ello; un modelo de buenas prácticas en Gestión Cultural. El pasado sábado tuve la oportunidad de conocer este pequeño pueblo de la sierra de Huelva invitado por su Ayuntamiento. En este post os resumo mis impresiones.
Ver la entrada original 652 palabras más