El post del viernes · Opinión

El post del viernes (LVII)

Muy pero que muy buenos días, comunistas!!!

Mis padres siempre me han contado que se repartieron la elección del nombre de sus 2 hijos. Por cuestiones de sexo, a mi madre le tocó mi hermana y a mi padre, yo. Mi madre no se comió mucho la cabeza: por si no había ya suficientes Cármenes en la familia, añadió otra más a la lista. Y abusando un poco de ese rol de madre y de los 5 meses que se había tirado en la cama postrada por mi culpa (y que siempre tiene a bien a recordarme cuando le conviene), intentó convencer a mi padre para que me pusieran Fernando, por aquello de ser un nombre tan sevillano. En cambio, mi padre como buen negociador se impuso, y como buen gallego eligió Santiago.

Pero en esa historia mi padre siempre me cuenta otra anécdota: que durante un tiempo se planteó seriamente ponerme Fidel. Tampoco me hubiera sorprendido, sobre todo viniendo de alguien que se cambió su nombre castellano a la versión gallega. Imaginaros el cachondeo cuando me presentara a la gente, pasando lista en clase, o cuando hubiera tenido que cruzar las fronteras. Más de un rato y más de dos en una sala de vigilancia me hubiera llevado, seguro.

Si el destino hubiera cambiado, imaginaros de los logros que podría haber fardado con ese nombre. Podría decir que tendría el único país de Latinoamérica sin desnutrición infantil, según informes de Unicef. Le sumaría además que tendría el país con mayor esperanza de vida de toda esa zona, según la ONEC, sin olvidar que según la ONU en Latinoamérica tendría el país sin problemas relativos a drogas ilícitas (cuestionable supongo). De todo el continente americano, sur y norte incluidos, Amnistía Internacional ha dicho que Cuba es el país que menos viola los Derechos Humanos (ojo, no que no los viole, sino el que menos lo hace…). Respecto a los famosos Objetivos del Milenio, Cuba se adelantó un par de años en cumplirlos, cuando muchos países desarrollados ni siquiera llegaron a tiempo. La WWF determinó ya en el año 2006 que Cuba era el único país del mundo que cumple con los estándares de un Desarrollo Sostenible, respetando la Huella Ecológica que permitiría tener un Planeta Sostenible ecológicamente hablando. La UNESCO en 2015 informó que Cuba era el único país que había conseguido alcanzar los objetivos de escolarización preescolar, primaria y secundaria. Y por supuesto, la Joya de la Corona: la medicina universal, pública y gratuita. Cuando USA envía soldados a combatir el ébola, desde Cuba se envían médicos y enfermeros, así como en otras catástrofes humanitarias. Y todo ello, por cierto, a pesar del famoso bloqueo, que es cojonudo.

Pero a pesar de todo lo anterior, también tendría que intentar explicar puntos oscuros. ¿No es un Derecho Humano la libertad de prensa y expresión, o la libre asociación política? ¿Qué ocurre con la libertad de traslado, residencia y la movilidad internacional? ¿Por qué en Cuba hay gente que tiene tantísimo y otros tan poco, aunque no se mueran de hambre? ¿Y los presos políticos? ¿Y los miles de exiliados que hay por el mundo?

Pero finalmente no me llamé Fidel y me quedé sólo con el apellido, así que no he estado en Cuba, no me toca ni una pizca de la herencia del fallecido, y lo que comento no es de primera mano (como sí podría relatarlo mucha gente) sino datos de diferentes informes. Pero sí puedo concluir algo muy básico:

Señor Willy Toledo, no todo es blanco. Señor Inda, no todo es negro. Cuba no será un paraíso terrenal, pero tampoco lo es USA. Ningún país es perfecto, y toda dictadura es, per se, mala (al menos en mi opinión). Hay países que se hacen llamar demócratas que incumplen de manera más flagrante los derechos humanos que otros países donde hay dictaduras, y de aquellos no se dice nada pero de estos últimos, sí. Los índices de desarrollo humano, alfabetización, asistencia médica y servicios sociales son motivo de orgullo sobre todo teniendo en cuenta tus ratios económicos y tus embargos. Pero no justifican todo lo demás. Eso sí, y ya que el populismo parece ser una palabra tendente a mencionarse mucho últimamente: ¿no es un poco populista un bloqueo y embargo a Cuba, con la cantidad de dictaduras, violaciones de derechos humanos, y otros países comunistas que hay por el mundo con los que no se hace ni se dice nada?

Y a todo esto…llevo dos semanitas que si minutos de silencio y muertes, y estamos en diciembre. Por favor, a ver si mejora la cosa una mijita, ¿no?

¡Feliz fin de semana a todos y megapuente para el que lo tenga!

Un comentario sobre “El post del viernes (LVII)

  1. Es verdad que Fidel fue una de las alternativas. Pero mucho más cerca estuviste de llamarte Breogán, lo que hubiera sido un punto (busca en la wikipedia quién fue Breogán y sabrás por qué te pudiste llamar así). Lo que pasa es que al final no tuve valor y fui mucho más tradicional.

    Le gusta a 2 personas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s