El post del viernes · Opinión

Querido votante…

Querido votante,

A dos días de las segundas elecciones generales estarás pensando ‘ya está el listo de turno soltándonos un discursito de moral política e intentando rascar votos para lo que él le gusta’. Obviamente objetivo no soy, por lo que aunque lo intente tendré mis ramalazos. Pero prometo que este post no lo he hecho intentando convencer a nadie de nada. Más que nada porque a dos días de votar, intuyo que ya tendrás tu voto decidido y que desde luego lo que yo te diga te la trae al pairo. Y haces bien.

Pero si eres de ese porcentaje de indecisos, que digo yo que alguno quedará, que no sabes qué hacer (o directamente si hacer algo) el domingo 26 de junio de 2016, a lo mejor te doy alguna idea. O incluso puede ser que hayas decidido tu voto, pero no estés muy convencido. O que digas «va a votar un duende con lo desastrosos que han sido en las anteriores».

Así que, por ir al grano, he aquí mis consejos:

  • Vota. Es mi humilde consejo. Creo que da igual lo hastiado que estés porque se hayan repetido las elecciones, porque no consiguieran llegar a un acuerdo, sean todos la misma calaña, unos corruptos, nadie diga la verdad…pero lo siento, vas a tener poca credibilidad en los próximos 4 años (si llegan) si no te has molestado en votar cuando te pongas a criticar en la mesa de un bar o tomándote el café con tus amigos. Si eres de los que piensa que los 4 grandes partidos actuales a nivel nacional no se merecen tu voto, ¿has visto la cantidad de papeletas blancas para el Congreso que hay en tu colegio electoral? ¿O lo grande que es la papeleta salmón del Senado? Hay otros aunque parezca mentira. Para gustos, partidos políticos. ¿Tampoco te convencen? Vaya, una pena que ninguno se adapte mínimamente a tus preferencias. Vota nulo entonces, escribe algo original, redacta tus propias ideas como si de un programa se tratara y mételas en un sobre. O simplemente vota en blanco. Harías muy feliz a José Saramago, que en paz descanse.
  • Infórmate mínimamente y contrasta. Cuando estaba en el instituto, leí una de esas frases que me marcó en una época en la que empezaba a interesarme por la política: no interesarte por la política es no interesarte en saber quién va a decidir por ti. Estaba escrita en una pared de mi clase y siempre quise saber quién la habría puesto. Nunca lo averigüé. Pero en el mundo en el que actualmente vivimos, lo que sí puedo averiguar (gracias entre otras cosas a Internet) es qué han dicho y hecho unos y otros. Maldita hemeroteca. Pero maldito sesgo también, claro. Todos tendemos a decantarnos y tenemos nuestros intereses. Y los medios de comunicación, más. No dudo de la calidad periodística de nuestro país…bueno, sí lo hago, pero del nuestro y de todos en general. Sobre todo con los grandes medios. No por teorías conspiranoicas, sino porque es sorprendente la cantidad de conexiones extrañas que hay. Por ejemplo, Antena 3 cada poco saca una noticia estremecedora sobre Ryanair. ¿Será casualidad que Vueling sea accionista de la cadena? Vaya hombre…y digo yo, ¿no piensas que con los partidos políticos, que tomarán decisiones económicas y muchas veces tienen a miembros en grandes empresas, pasará lo mismo o peor? Pues por eso en mi caso intento no leer una noticia sobre política al menos en dos periódicos diferentes. Y en Internet existen a día de hoy por suerte muchos periódicos independientes, que no reciben financiación de empresas, y que igual te cambia un poco la perspectiva de la barbaridad de titular que has leído hace un rato en ese medio «X». Y si ya sumas el esfuerzo de leerte mínimamente algún programa electoral, o un resumen (que se hacen, ¿eh?), lo clavas. Además puedes quedar genial si sueltas datos interesantes de un programa electoral en una charla política. Piénsalo.
  • Olvídate del voto útil. Es una memez. ¿Crees que votar a éste o aquél sería tirar tu voto y por tanto prefieres no votarles aunque sea el que mínimamente te convenza? Aquí aplicaría esa mítica frase de tu madre cuando eras pequeño: si todo el mundo se tirase de un puente, ¿tú también lo harías? Qué sabias las madres. ¿Reciclas porque lo hace todo el mundo, o porque consideras que es lo correcto? ¿Eliges transporte público en vez de coche o moto algunas veces porque todo el mundo lo haga, o porque crees que ayuda al medioambiente, a la descongestión del tráfico y esas cosas? Pues con el voto no me seas. Suena a eslogan de partido político, pero me temo que es cierto: tu voto cuenta. Si siguiéramos esa otra lógica, la del voto útil, y todo el mundo pensara como tú, entonces estaríamos jodidos, porque todo el mundo lo emplearía. Menuda gilipollez. No actúes en función de cómo piensas que actuarían los demás. Ten personalidad, coño, que es TU voto.
  • Vota con la cabeza. Y no con el corazón. Puedes votar con pasión e ilusión (es más, te aconsejo que lo hagas, es mucho más bonito, de verdad). Pero una cosa es eso, y otra bien distinta votar porque es lo que tu familia ha votado siempre, y por ende tú desde que cumpliste los 18. O votar porque te enciende el candidato de otro partido y no le puedes ver, o te cae mal uno de sus miembros, o los electores medios que votan a tal partido te parecen unos frikis. No seas infantil y te cierres en banda. No se es de partidos políticos como si de equipos de fútbol se trataran. Tienes más madurez que eso. O se supone que deberías tenerla, que para eso no pudiste votar hasta los 18. Sé franco contigo mismo, y no votes en función de lo que se espera de ti.
  • Vota sin miedo. No te creas todo lo que dicen. Nadie va a arreglar ni destruir el país de la noche a la mañana. Ojalá pudieran (especialmente lo primero, claro). Ni Mariano Rajoy es el diablo reencarnado, ni Pablo Iglesias ha sido poseído por Hugo Chávez. No creo que España se vaya a convertir en el IV Reich con unos, ni en Venezuela 2.0 con otros. No deposites un voto por temor a lo que harían los otros. Vota con convencimiento y criterio, y sabiendo que lo que estás haciendo es lo que realmente quieres o más se acerca a ello, sin que te jueguen una mala pasada los comentarios de unos y otros infundiendo miedo. El miedo nos anula y no nos deja pensar con la cabeza fría. Y debemos votar con la cabeza lo más fría posible.

Y sin más, me voy a Alicante a pasar el fin de semana, que yo ya intenté votar con todos esos criterios por correo hace unos días.

¡Feliz jornada de reflexión y electoral!

2 comentarios sobre “Querido votante…

  1. Y yo que esperaba una entrada final de «Nueva york (8)…. otra larga semana de espera…que decepción! es como cuando no emiten el capitulo de tu serie favorita porque es festivo y encima te ponen la típica peli repetida.

    Dicho esto, votaré sin miedo.

    Pd: Espero que te llueva en Alicante.:)

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s