El post del viernes

El post del viernes (VI)

Buenos días shurmanossss!!!!

Espero que esta primera semana de febrero de lluvia, frío, nieve y viento en nuestra amada Península os haya ido genial, y hayáis arrancado una hoja del calendario pudiendo decir: «el primer mes del 2015 ha estao tó perfe ave o no surmano» (perdonad, me estoy preparando para cierta fiesta). Yo por mi parte muy bien, pero me cago en Siberia y aunque no les deseo nada malo, en particular sí que se les congele y se les caiga. Y la cara de vergüenza también.

Esta semana me he dedicado a informarme de cómo va el mundillo éste de lo que llaman «ejercicio». ¿Sabéis que hay gente que hace ejercicio TODOS LOS DÍAS? ¿O que corre 100 kilómetros seguidos POR VOLUNTAD PROPIA Y SIN QUE LE ESTÉN PERSIGUIENDO 30 LEONES QUE LLEVAN SIN COMER UNA SEMANA? ¿O que por ejemplo comen sólo VERDURAS Y FRUTA? ¿Ni carne, ni pan, NI NADA QUE PROYECTE SOMBRA COMO LOS VEGANOS NIVEL 6? Pues sí, aunque no os lo creáis, hay gente que está así de enferma. Gracias a mi recopilación de información, he descubierto, además, términos como:

Freeletics: aplicación de móvil y red social de gente que pretende morir de una forma cruel y dolorosa y además compartirlo con otros.

Tabata: tipo de entrenamiento, OJO, interválico de alta intensidad. O lo que es lo mismo, muere a intervalos, rápido e intensamente. Todo a la vez.

Medio-maratonista: es el que va a hacer la maratón entera y la picha a la mitad del camino. Lógico, y centésimo-maratonista también moriría yo.

Maratonistas: Estos tienen su mérito. Saben que el origen viene de un nota que en Grecia corrió pa dar una noticia (no le iba el Whatsapp y tenía prisa por darla) y después de darla la palmó, pero como «maratonistas» es sinónimo de «masocas», todos quieren morir y además lo hacen con grandes masas de gente, lo cual demuestra que además son sectarios.

Triatlonistas: no contentos con correr, estos tíos además nadan y van en bici. Tócate los huevos, es que son ganas de morir de forma variada.

Ironmanistas: el colmo de los colmos, lo anterior pero versión «ya que uno se tiene que morir, vamos a hacerlo BIEN». Y se inmolan directamente.

Además, y para no faltar a mi ronda cultural y por no soltar nada más que cosas que le interesan sólo a Rafa Mora, esta semana vamos con la expresión…»Hacer pucheros». No es que una señora que estaba haciendo un puchero se le calló la olla y le había costao tanto tiempo que se echó a llorar y dijo «ea, po ya no hago el puchero…snif snif…»…no, eso no. Resulta que la palabra puchero deriva del latín pultarius, con el que se designaba al recipiente en el que se preparaban comidas cocidas. La teoría más extendida es que en el Imperio Romano estas ollas se levantaban por las asas para moverlas de lugar estando calientes por lo que provocaban quemaduras y lágrimas en los portadores. Algo parecido sucedía con los niños, ya que los adultos solían besar a los niños levantándolos por las orejas, como si éstas fueran las asas del puchero, provocando, obviamente, el dolor y llanto en los zagalinos.

Lo sé, os encanto y no podéis evitarlo. ¿Sabéis si dan becas para los clubs de fans? Pues ya tenéis una tarea esta semana, enteraros, fundarlo y difundid la palabra.

Buen fin de semana, plantad un árbol y sonreíd!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s