Muy pero que muy buenos días, atrapados!!!
En poco menos de 3 semanas será 2 de febrero, más conocido como «El día de la Marmota».
Ese día se lo conoce muy bien Phil Connors (interpretado por Bill Murray), el personaje de la película «Atrapado en el tiempo» y que trata precisamente sobre la celebración de ese día de fiesta en un pueblo norteamericano, en el cual la tradición anual dice que el comportamiento de una marmota al salir de su hibernación determinará lo largo que será el invierno.
En la película, Phil es sometido a una auténtica tortura: de manera inesperada, se ve reviviendo una y otra vez el mismo día. Al ser una comedia, las situaciones están tomadas a broma y el espectador disfruta viendo como Phil escucha la misma música por la radio todas las mañanas, se cruza con la misma gente que dice las mismas frases, y la puñetera marmota todos los días hace exactamente lo mismo. Mientras nosotros nos reímos de él, Phil sufre una auténtica agonía sin ser capaz de huir de una repetición incesante. Un día, y otro, y otro de nuevo…siempre la misma cantinela, sin saber cuándo va a acabarse. Cuando por fin es consciente de que no parece haber nada que le haga salir de ese bucle, llega a desesperarse tanto que opta por suicidarse una y otra vez…sin resultados. Ya por último, decide cambiar de estrategia: vivir cada día como si fuera único, dejar de ser un amargado y ser feliz. Sólo entonces es capaz de escapar del bucle infinito y vivir un día diferente.
Esto de ser CEO de mi propio Blog me ha permitido estar unas semanillas sin escribir por aquí. El período navideño es lo que tiene. No he podido desearos una Feliz Navidad, Año Nuevo, Reyes y esas cosas. Tampoco importa: la gente en esta época que hemos pasado está como loca por las fiestas, las cenas navideñas, las compras, la familia, los regalos…
Cuando pasan las fiestas muchos se ponen tristes, por lo de volver al trabajo y tal, pero se les pasa pronto: son las Rebajas. Cuando pasan las rebajas hay un pequeño letargo hasta que llega el Puente de Andalucía (aderezado en medio por San Valentín), que muchos aprovechan para hacerse un viaje. Luego menos mal que llegan la Semana Santa y la Feria seguidas (y el Rocío, ¡olé!). Y cuando nos queremos dar cuenta, verano, San Fermines y El Sella. ¡Ah!, y en medio por supuesto los respectivos cumpleaños, aniversarios y etecé. Menos mal que verano también trae rebajas, y que cuando éste termina se planta pronto el puente de octubre y los Pilares. Sigue Halloween y Todos los Santos. Y el Puente de la Inmaculada y la Constitución anteceden a, otra vez, las Navidades.
Y otra vez cenas navideñas, compras, familia, Fin de Año, Reyes, Rebajas, San Valentín, Puente de Andalucía, Semana Santa, Feria, verano, Rebajas, cumpleaños, aniversario, Hispanidad, Halloween, Puente y Navidades. Y otra vez. Y otra. Y así, en bucle hasta no se sabe cuándo. ¿Y entre semana? Trabajar y estudiar deseando que llegue el viernes. Y el domingo por la tarde depresión. Lunes, suicidio. Y otra vez, dejar pasar 5 días hasta el fin de semana, y otra vez viernes, y otra vez domingo, y otra vez lunes.
Phil hace tiempo que consiguió salir de su bucle, convirtiendo cada día aunque repetido en algo único. Seguramente sea él ahora el que nos esté mirando a nosotros mientras se ríe, pensando: ‘yo al menos me dí cuenta de que vivía en el Día de la Marmota. ¿Y ellos son los que se reían de mí?’
Feliz entrada de año a todos y sed felices!
¿Para qué otro día de la marmota si existe el «Post del viernes? Bueno, más que eso es un bluff
Me gustaMe gusta